XRP ha superado recientemente el nivel de 3 $ en un fuerte rebote, lo que ha situado a más del 94 % del suministro en circulación en ganancias. Este escenario solo se ha visto cerca de los máximos de los mercados alcistas de 2017 y 2021. Estos datos muestran que el mercado atraviesa una etapa de gran optimismo, aunque también podría aumentar la presión para recoger beneficios.
Los datos de Glassnode indican que en torno al 93,92 % del suministro de XRP está ahora en situación de beneficio. Históricamente, cuando el porcentaje de beneficio supera el 90 %, el mercado suele acercarse a un techo macro.
Aunque el alto nivel actual de beneficios no realizados refleja un fuerte impulso alcista, también significa que los inversores podrían optar por vender en cualquier momento.
Otro indicador clave es el NUPL (Net Unrealized Profit/Loss), situado actualmente en el rango “creencia - negación”. Esta fase recuerda la estructura del mercado en 2017 y 2021, cuando XRP marcó máximos locales y luego inició una fase bajista. Si el NUPL sigue aumentando y se acerca a la zona de “codicia”, la experiencia histórica sugiere que el mercado podría experimentar mayor presión vendedora.
En cuanto al análisis técnico, XRP se está consolidando en torno a los 3,05 $ y está formando un triángulo descendente —un patrón bajista que indica riesgo de ruptura a la baja—. Si el precio cae por debajo del soporte de 3,05 $, podría descender rápidamente hasta los 2,39 $, lo que supondría una corrección de cerca del 23,5 %. Si, por el contrario, XRP supera la línea de tendencia descendente, podría producirse un cambio de tendencia y los participantes del mercado podrían fijarse como objetivo el nivel de 6 $.
Puedes negociar XRP al contado en: https://www.gate.com/trade/XRP_USDT
La escalada de XRP ha proporcionado grandes beneficios a los inversores, pero tanto los precedentes históricos como las señales técnicas indican que el mercado podría estar entrando en una etapa de mayor riesgo. A corto plazo, el soporte clave se sitúa en los 3,05 $; si el precio se mantiene por encima de ese nivel, la tendencia alcista podría prolongarse, mientras que una ruptura a la baja aconseja cautela ante una posible corrección más acusada. Si eres inversor a largo plazo, conviene seguir de cerca los flujos de capital institucional, ya que nuevas entradas podrían ayudar a compensar la presión vendedora.